Los días entre el 3 y el 8 de noviembre de 2025 son la Semana de Concientización de la Hiperoxaluria.
La hiperoxaluria primaria (HP) es un trastorno genético infrecuente que tiene tres tipos: HP1, HP2 y HP3 Menos de 5,000 personas en EE.UU. tienen HP y muchas son niños.
Tu hígado produce un desecho denominado oxalato, si tienes HP, producirás oxalato en exceso y se acumulará, lo cual causará cálculos renales. Desafortunadamente, muchas personas que tienen el trastorno no lo saben hasta que sus riñones dejan de funcionar. Ocho de cada 10 personas con HP tienen HP1 que es el tipo más grave de hiperoxaluria primaria y causa los síntomas más graves.
Tratamiento y control de la hiperoxaluria primaria
La hiperoxaluria primaria no tiene cura, pero si puedes frenar la acumulación de oxalato, podrías prevenir o reducir la cantidad de cálculos renales, protegiendo tus riñones lo más posible. Entre más temprano te diagnostiquen y traten, mejor.
Las opciones terapéuticas incluyen:
- Líquidos
Si tienes HP es importante que bebas más agua y otros líquidos. Entre más orina hagas, más difícil será que el oxalato se aglutine y que se produzcan cálculos renales. La recomendación general es al menos 3 litros (un poco más de 12 tazas) de agua durante el día. Si no te gusta tomar agua, hay otras formas con las que puedes ingerir líquidos, tales como sopas, frutas, verduras y otros alimentos.
Niños con HP también necesitan muchos líquidos, pero sus proveedores de atención médica deberían indicar cuánto necesitan, dependiendo de su edad y tamaño. Infantes y niños muy jóvenes podrían necesitar que se inserte una sonda a través de sus narices hasta el estómago (nasogástrica) o que se inserte quirúrgicamente a través de una apertura diminuta en el abdomen (gastrostomía) para proporcionarles líquidos.
A medida que la HP progresa, podría causar insuficiencia renal o cardiaca, lo que significa que podrías tener que reducir el monto de líquidos que bebes. Si eso ocurre, habla con tu proveedor de atención médica para que te indique cuál es el monto de líquidos que deberías ingerir. - Nutrición
El oxalato se encuentra en alimentos vegetales, que podrían incluir muchos alimentos que generalmente se consideran saludables. Ahora podrías tener que evitar algunos de tus alimentos básicos. Un nutricionista podría ayudarte a adaptar tu dieta, darte ideas para alimentos sustitutivos y proporcionar apoyo mientras te adaptas a esta nueva dieta. Si estás teniendo dificultades para pagar los alimentos, habla con tu nutricionista acerca de recursos locales.
Solo hay unos pocos alimentos saludables que tienen mucho oxalato y que deberías evitar:- Remolachas
- Salvado
- Mantequilla de maní
- Espinacas
- Te
- Almendras, anacardos y otras nueces
- Chocolate
- Cerveza oscura
- Papas fritas
- Papas fritas se funda
Agregar alimentos ricos en calcio a tu dieta es una buena idea. El calcio es útil para evitar que el oxalato se absorba en tu torrente sanguíneo. Los lácteos son el mejor grupo alimenticio en lo que se refiere al calcio (si tienes intolerancia a la lactosa, puedes encontrar productos sin lactosa que también serán útiles para satisfacer tus necesidades de calcio). Tu nutricionista podría proporcionarte otras ideas de alimentos que tienen mucho calcio. - Suplementos
Algunos suplementos podrían ser útiles para controlar los niveles de oxalato. Estos pueden incluir:- La vitamina B6, también conocida como piridoxina, es útil para aproximadamente 3 de cada 10 personas con HP al reducir sus niveles de oxalato. La recomendación diaria de vitamina B6 para la mayoría de adultos es entre 1.3 y 1.7 miligramos (mg) al día, pero para personas con HP las dosis recomendadas son mucho mayores. Tu proveedor de atención médica podría ayudarte a determinar qué dosis deberías tomar y debería monitorearte de cerca para garantizar que no desarrolles niveles tóxicos.
- Suplementos que tienen citratos o magnesio podrían ser útiles para evitar que el oxalato se aglutine. Funcionan de varias formas diferentes, pero pueden ser eficaces para algunas personas con HP
- Medicamentos de venta con receta
Tu hígado produce oxalato, por lo que tu proveedor de atención médica podría recetar uno o dos medicamentos mediante inyecciones que reducen dicha producción:- Lumasiran (Oxlumo)
- Nedosiran (Rivfloza)
- Remoción de los cálculos renales
Los cálculos renales pueden causar dolor grave y obstruir el flujo de orina. Si no pueden pasar en forma natural, los cálculos deben removerse. La litotricia extracorpórea con ondas de choque, un procedimiento no invasivo que usa ondas de choque, es un procedimiento común para desintegrar cálculos renales, pero a menudo no es tan eficaz para personas con HP.
Si tienes algunos cálculos grandes, tu proveedor de atención médica podría recomendar una cirugía llamada nefrolitotomía percutánea. Si tienes cálculos más pequeños o si están en tus uretras, los conductos delgados que conectan tus riñones con tu vejiga, tu proveedor de atención médica podría realizar una ureteroscopia. Esto implica insertar una sonda delgada denominada ureteroscopio en tu uretra, a través de tu vejiga y hasta dentro del útero. La sonda tiene una canasta pequeña en un extremo para recolectar los cálculos.
Tratamiento de insuficiencia renal terminal
La HP1 y en ocasiones la HP2 pueden convertirse en insuficiencia renal terminal. Si eso ocurre, tus riñones no funcionarán bien, lo cual causará insuficiencia renal y tendrás que someterte a diálisis varias veces cada semana. El método más común es la hemodiálisis. Se coloca un catéter en tu brazo y se extrae sangre a una máquina que limpia las toxinas en tu sangre. La sangre limpia reingresa a tu cuerpo. Desafortunadamente, esto no es una cura para la insuficiencia renal y tu proveedor de atención médica podría pedirte que consideres someterte a un trasplante de hígado y posiblemente a un trasplante renal, si fuese necesario.
Puesto que tu hígado produce oxalato en exceso, uno nuevo podría detener la sobreproducción y tus riñones podrían mejorar después de un trasplante de hígado. De otra forma, tu proveedor de atención médica podría recomendar un trasplante renal en esos momentos.
Cambios de tu estilo de vida podrían ser útiles para controlar la hiperoxaluria primaria
Si bien la HP no tiene cura, modificar tu dieta y tomar suplementos o medicamentos de venta con receta podría ser útil para controlar el trastorno. Trabajar de cerca con tu proveedor de atención médica y con un nutricionista podría ser útil para facilitar el proceso un poco.
Este recurso educativo se preparó con el apoyo de Alnylam.







