Search powered by AI
Healthy Women Image

Annie Mueller

Annie Mueller is a freelance writer based in Missouri who covers business, tech, finance and health as well as managing content for SaaS teams and financial firms. Her work has appeared on NBC Business News, The Financial Brand, Success, Entrepreneur and Forbes, among others. Say hi on Twitter @anniemueller, where she's usually talking about whiskey or cats. 



Full Bio
Explicación de los biosimilares

Explicación de los biosimilares

Qué son, cómo funcionan y por qué son importantes

Your Care

English



Slide 2: 

Resumen de los biofármacos 

Los biofármacos son medicamentos hechos de células vivas. 

Están hechos de proteínas grandes y complejas que pueden tratar específicamente enfermedades en formas que otros medicamentos no pueden. 

Puesto que son tan complejos, no pueden copiarse en forma exacta. Pero medicamentos que funcionan de forma similar, denominados biosimilares, pueden prepararse en función de biofármacos.  

Slide 3: 

Comprende los biosimilare

Los biosimilares son copias casi idénticas de biofármacos. Proporcionan los mismos beneficios, tienen los mismos efectos colaterales y se aplican con las mismas dosis. Un biosimilar es tan seguro y efectivo como el biofármaco original, el cual se denomina fármaco "de referencia".

Slide 4: 

Por qué son importantes los biosimilares 

Los biofármacos pueden tratar trastornos graves y crónicos tales como:

  • La artritis
  • El cáncer
  • La psoriasis
  • Trastornos autoinmunitarios 

Pero son caros y desarrollarlos toma tiempo. 

Los biosimilares proporcionan las mismas opciones terapéuticas a menor costo , así que más personas pueden tener acceso a terapias avanzadas.  

Slide 5: 

Preparación de un biosimilar 

Preparar un biosimilar es algo parecido a cocinar un plato complejo. Se proporcionan instrucciones genéticas a células vivas, tal como una receta, para hacer una proteína específica. 

Bajo condiciones cuidadosamente controladas, preparan las proteínas que luego se purifican para usarse como medicamentos.  

Slide 6: 

Seguridad verificada 

Los biosimilares se someten a un proceso estricto de evaluación . Para que se aprueben, no deben tener ninguna diferencia clínicamente significativa en comparación con el biofármaco de referencia. Deben:

  • Usar el mismo tipo de materiales naturales
  • Tener casi la misma estructura molecular
  • No tener ninguna diferencia clínicamente significativa en lo que se refiere a la seguridad y a los efectos colaterales

Slide 7: 

Efectividad demostrada

Estudios confirman que los biosimilares facilitan los mismos desenlaces clínicos que los biofármacos, sin diferencias importantes en lo que se refiere a la seguridad ni a los efectos colaterales.

Los biosimilares se aprueban solo si tienen la misma dosis, concentración y eficacia que el medicamento de referencia.

Slide 8: 

Trastornos que tratan los biosimilares

Los biosimilares se usan para tratar trastornos graves y crónicos:

  • La psoriasis
  • La enfermedad de Crohn
  • La colitis ulcerosa
  • La diabetes
  • La artritis
  • La esclerosis múltiple
  • Enfermedades renales
  • La osteoporosis
  • Cánceres de mama, colon y pulmón

Slide 9: 

Beneficios de los biosimilares 

El desarrollo de biofármacos puede costar miles de millones de dólares, por lo que su uso es caro. Preparar biosimilares toma menos tiempo y dinero, por lo que son más asequibles. 

Pueden ser útiles para que esos tratamientos estén disponibles para más personas que los necesitan.  

Slide 10: 

Descubre si los biosimilares son adecuados para ti  

Aquí encontrarás algunas preguntas que puedes hacer a tu proveedor de atención médica: 

  • ¿Hay algún biosimilar para mi trastorno?
  • ¿Cómo es en comparación con otros tratamientos?
  • ¿Causaría el cambio otros efectos colaterales o desenlaces clínicos?
  • ¿Se aplica en el hogar o en una clínica? ¿Inyección o en forma intravenosa? 

 

Este recurso educativo se preparó con el apoyo de Sandoz.

 

You might be interested in
Trending Topics