Search powered by AI
Healthy Women Image

Lacey Muinos

Lacey Muinos is an experienced writer living in Southern California. She always knew she wanted to be a professional writer, so pursuing an English degree at a California State University was only natural for her. There, she honed her research and writing skills while also studying journalism.

Lacey graduated from college early and immediately launched a career in digital publishing and content writing — with a health twist. She held the position of content manager at a local skin care company, where she learned the basics of skin health. Lacey collaborated with the company founders to launch two skin care blogs, weekly newsletters and other educational materials.

With her background in skin care, Lacey went on to specialize in writing about skin health, conditions and treatments. She’s interviewed dozens of board-certified dermatologists on a variety of topics, deepening her own knowledge while helping others to better understand their skin.

Lacey also researches and writes about general health conditions. She’s extensively covered women’s health topics, including periods, fertility, pregnancy and conditions that uniquely affect women. To handle health reporting with care and accuracy, she interviews credible experts and wades through the growing body of medical literature to make sure the information is factual.

In addition to teaming up with HealthyWomen, Lacey has written evidence-based health content for Healthline, Everyday Health, LIVESTRONG.com, Business Insider, Verywell Health and others.

Education
Bachelor of Arts (B.A.) in English, California State Polytechnic University, Pomona

Full Bio
 Doctor holding sample blood collection tube with PSA-Test label in lab.
iStock.com/Utah778

¿Es tu pareja un hombre? Aquí encontrarás lo que debes saber sobre el cáncer de próstata

Aunque es común, esta enfermedad puede tener un efecto duradero en los hombres y sus seres queridos

Your Wellness

English

En 2022, el esposo de Lisa Barron, Jeff, empezó a tener síntomas urinarios que los doctores atribuyeron a una infección urinaria (IU). Puesto que Jeff perdió amigos y familiares debido a cáncer de próstata, presionó para una prueba de antígeno prostático específico (APE). Los resultados indicaron una alta posibilidad de cáncer de próstata, lo que marcó el inicio de un proceso tortuoso para los Barron.

"Hubieron meses sin fin en los que no pudimos dormir esperando por los resultados de las pruebas y temíamos en silencio pensando en 'qué pasaría si hay resultados positivos'", dijo Lisa. Se descubrió después que el cáncer era agresivo y que se había propagado a los ganglios linfáticos de Jeff.

Actualmente, el cáncer de Jeff es prácticamente indetectable. Sin embargo, el proceso no termina todavía. "Sabemos que la palabra 'indetectable' no significa que el cáncer no reaparecerá", dijo Lisa. "Cada consulta de seguimiento viene acompañada de esperanza y temor".

Incluso si no tienes una próstata, probablemente conoces o quieres a alguien que sí. Aquí encontrarás lo que debes saber sobre el cáncer de próstata.

Fundamentos anatómicos de la próstata

La próstata es una glándula del tamaño de una nuez que tienen los hombres. Se encuentra en la pelvis, debajo de la vejiga, frente al recto. La próstata es parte del sistema reproductivo masculino. Agrega líquido al semen y lo transporta a lo largo de la uretra durante la eyaculación.

Factores de riesgo

El cáncer de próstata es muy común. "Aproximadamente 1 de cada 8 hombres recibirán un diagnóstico de cáncer de próstata", dijo John G. Christensen Jr, M.D., un urólogo certificado de Northwestern Medicine.

Los factores de riesgo de cáncer de próstata incluyen, entre otros:

  • Edad avanzada
  • Raza afroamericana y etnia africana
  • Antecedentes familiares de cáncer de próstata
  • Ciertos cambios o mutaciones genéticas

Si bien no hay un método comprobado para prevenir el cáncer de próstata, ciertos cambios de estilo de vida podrían ser útiles para reducir el riesgo de cáncer de próstata:

  • Reducir los lácteos y otros alimentos con mucha grasa
  • Comer muchas frutas y verduras
  • No fumar
  • Hacer ejercicio regularmente
  • Mantener un peso corporal saludable

Síntomas del cáncer de próstata

El cáncer de próstata no siempre tiene síntomas. "El cáncer de próstata en etapas tempranas frecuentemente es asintomático, así que la primera señal de alerta usualmente es un APE con niveles elevados", dijo Christensen.

Cuando el cáncer de próstata en etapas tempranas causa síntomas, comúnmente incluyen:

  • Sangre en la orina o en el semen
  • Micción frecuente
  • Dificultad para empezar a orinar

Si bien el cáncer de próstata comúnmente se detecta en forma temprana, puede propagarse y causar síntomas de cánceres de próstata avanzados, incluyendo:

  • Fugas de orina
  • Dolor de espalda o de piernas
  • Disfunción eréctil
  • Fatiga
  • Disminución involuntaria de peso
  • Debilidad de los brazos o las piernas

El cáncer de próstata también puede causar las siguientes complicaciones:

  • Dolor o ardor al orinar
  • Flujo de orina débil
  • Incontinencia urinaria
  • Incontinencia fecal
  • Dolor de la cadera o el pecho

Tratamientos para el cáncer de próstata

El cáncer de próstata usualmente puede tratarse, especialmente cuando se detecta en forma temprana. "La prognosis para cánceres de próstata en etapas tempranas es excelente y la mayoría de hombres tienen un buen control del cáncer con una esperanza de vida esencialmente normal", dijo Christensen.

Las opciones terapéuticas comúnmente incluyen:

  • Observación
  • Radiación
  • Cirugías
  • Terapia hormonal
  • Medicamentos

La examinación y el diagnóstico de cáncer de próstata

La mayoría de cánceres de próstata se detectan en forma temprana, lo cual se debe parcialmente a pruebas de detección. "La prueba de detección más importante es la prueba de sangre de APE", dijo Christensen. Las pruebas APE se recomiendan usualmente para hombres de más de 50 años.

Los exámenes de próstata o tactos rectales, también pueden ser útiles para que los proveedores de atención médica (HCP, por sus siglas en inglés) detecten cánceres de próstata. Podrían encontrar que la próstata está agrandada o que tiene otras anormalidades que requieren más evaluación. Los proveedores de atención médica también podrían solicitar imagenología o que se realice una biopsia para diagnosticar cáncer de próstata.

La historia de Jeff y Lisa está llena de resiliencia y es un recordatorio de la importancia de una detección temprana. Lisa también tiene un mensaje para cónyuges y cuidadores: "Un diagnóstico no solo afecta a una persona, también afecta a las parejas, a los hijos y a los seres queridos".


Este recurso educativo se preparó con el apoyo de Bayer y Merck.

You might be interested in
Trending Topics