Search powered by AI
Healthy Women Image

Michelle Sabia, MPH, CPH

Michelle Sabia has a passion for health equity and has dedicated her career to supporting underserved populations through education, direct service programming and advocacy. She is certified in public health and received her master's in public health from George Washington University. She has over a decade of experience in healthcare nonprofits and healthcare delivery settings. Most recently, Michelle managed federal payment programs and community health initiatives at a local health system in Washington state. Her proudest accomplishment was designing and implementing a social determinants of health program to address the social needs of patients in clinical settings.

Michelle's professional passions bleed into her volunteer work where she serves on the board of directors of the Neighborhood Clinic Tacoma, a free clinic serving those who can't access or afford healthcare services.

Though she currently resides in Washington and loves the unique natural beauty of the area, Michelle was born and raised in the Northeast and is quick to tell you that her heart will always be in New York. In her free time, she and her husband enjoy raising backyard chickens, hiking, cooking and traveling.

Full Bio
Un método colaborativo de atención

Un método colaborativo de atención

Descubre cómo equipos de atención multidisciplinarios pueden reforzar tu tratamiento de cáncer de cabeza y cuello

Conditions & Treatments

English



Slide 2:

Los equipos multidisciplinarios están conformados por proveedores de atención médica (HCP, por sus siglas en inglés) de varios campos y especializaciones diferentes.

Tener proveedores de atención médica con diferentes antecedentes puede garantizar que tu plan terapéutico se enfoque en tu salud y necesidades individuales.

Tu equipo multidisciplinario para el cáncer de cabeza y cuello podría incluir:

Slide 3:

Otorrinolaringólogos (especialistas en ORL)

Cirujanos de la cabeza y el cuello que se especializan en trastornos que afectan:

  • Los oídos
  • El sistema respiratorio superior
  • El sistema gastrointestinal superior
  • Otras partes de la cabeza y el cuello

Slide 4:

Oncólogos quirúrgicos, radioterapeutas y médicos

Los oncólogos son doctores que se especializan en el cáncer.

Los oncólogos quirúrgicos remueven quirúrgicamente tumores y tejidos aledaños.

Los oncólogos radioterapeutas usan radioterapia para encoger tumores y eliminar células cancerosas.

Los oncólogos médicos usan tratamientos tales como quimioterapia, terapia hormonal e inmunoterapia para combatir el cáncer.

Slide 5:

Especialistas de enfermería clínica oncológica

Enfermeros que se especializan en el cáncer y podrían ayudar con:

  • Asesoramiento de la salud física y emocional
  • Educación de los pacientes y sus familias acerca del tratamiento
  • Coordinación de la atención de los especialistas
  • Atención directa a los pacientes
  • Control y tratamiento de los síntomas
  • Tratamiento sintomático incluyendo consuelo, control del dolor y ayuda para el seguimiento correcto de tu plan de atención

Slide 6:

Patólogos

Doctores que estudian enfermedades usando:

  • Tejidos
  • Sangre
  • Orina
  • Otros líquidos corporales

Usan pruebas de laboratorio para diagnosticar trastornos y recomendar opciones terapéuticas.

Slide 7:

Radiólogos

Doctores que diagnostican y tratan trastornos usando imagenología médica y procedimientos tales como:

  • Rayos X
  • Tomografías computarizadas (TC)
  • Resonancias magnéticas (RM)
  • Medicina nuclear (uso de material radiactivo para analizar y tratar ciertos trastornos)
  • Tomografías de emisión positrónica (TEP)
  • Ecografías

Los radiólogos intervencionistas usan imagenología para guiar herramientas en el cuerpo dirigiéndolas hacia tejidos específicos.

Slide 8:

Foniatras

  • Previenen, diagnostican y tratan trastornos del habla, del lenguaje, de la comunicación y del proceso de tragar
  • Pueden ayudarte a volver a entrenar tu cuerpo para hablar y tragar después del tratamiento de cáncer de cabeza y cuello.

Slide 9:

Nutricionistas oncológicos certificados

Expertos en dieta y nutrición específicamente para personas que viven con cáncer.

Pueden:

  • Recomendar suplementos y planes alimenticios para prevenir disminuciones de peso
  • Promover una alimentación saludable durante y después del tratamiento
  • Ayudar a controlar náuseas y otros síntomas alimenticios

Slide 10:

Otros tipos de proveedores de atención médica o alternativa podrían ayudarte a controlar los síntomas de cáncer de cabeza y cuello y los efectos colaterales del tratamiento:

  • Profesionales de la salud mental para la angustia, la depresión o el estrés
  • Acupunturistas para el dolor
  • Masajistas para el dolor, las náuseas y otros síntomas

Este recurso educativo se preparó con el apoyo d e Merck.

You might be interested in
Trending Topics